En 2008 aparece el primer modelo de teléfono inteligente. Este hito marca una nueva forma de relacionarnos (ocio, códigos de relación, formas de mostrarnos al mundo, de percibir y de recibir la información, etc). Las personas nacidas entonces son los adolescentes de hoy, la primera generación de nativas/os digitales, con padres y madres que no lo son. El cambio de paradigma es de tal magnitud y va tan rápido que es imposible adelantar conclusiones sobre su impacto en la forma de relacionarnos. Lo que parece claro es que los y las nativas digitales participan ya de toda una cultura global. Si esta cultura apuntala las estructuras de poder más conservadoras o es la red de cooperación que cambiará el mundo es algo que aún está por resolver.
Con AMANTIS investigamos en los lenguajes, posibilidades y e servidumbres de la era de las Redes Sociales. En el sexting y en el selfie como autorrepresentación. En el impacto de todo esto en lo intra e interpersonal.
TAMARA CANOSA, comenzó en la pequeña pantalla en los noventa y desde entonces trabajó en decenas de series, películas y obras de teatro. Con una amplia formación interdisciplinar y especializada en materia de igualdad, funda con Xacio Barrio la empresa Rebordelos, con la que produce e dirige LIBERTO, espectáculo con una excelente acogida de la crítica. En 2021 rodó con Icíar Bollaín y produce el primer largometraje de Rebordelos. AMANTIS es su segundo proyecto teatral.
CHIS OLIVEIRA, PRISCILA RETAMOZO, TAMARA CANOSA e COMANDO IGUALDADE