En 2021 la Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas acogió el estreno internacional de Especies Lázaro, el 116º espectáculo de la histórica compañía portuguesa Teatro Art’Imagem. La editorial Húmus presenta en este 2022 el texto original en gallego y la traducción al portugués de Diana Vasconcelos de esta pieza que ofrece un viaje en paralelo entre el siglo XXI y el siglo XVI y se acerca la figura de Isabel Barreto, primera almirante en la historia de la navegación.
Las especialistas a bordo del buque oceanográfico Isabel Barreto realizan un proyecto de catalogación del fondo marino del Banco de Galicia. Después de varias semanas de convivencia y una enfermedad inesperada, la tripulación muestra sus prejuicios y as sus diferencias en un marco de humores cambiantes debido al efecto ‘mamparite’ que padecen las personas confinadas en el mismo lugar durante mucho tiempo. En paralelo, en enero de 1596 el galeón San Jerónimo se dirige rumbo a Manila después de su expedición para llegar a las islas Salomón, descubiertas por Álvaro Mendaña en 1567. Después de la muerte de Mendaña, su viuda, Isabel Barreto, capitanea una tripulación mermada, sin víveres y sin agua.
Dramaturga y directora teatral. En 2008 trabaja como dramaturga residente para el Centro Dramático Galego con la creación de Estigma y en 2009 como artista residente para la misma institución con Corpo-puta-vaca-berro. En 2010 obtiene el Premio del Jurado del IV Certamen “Diario Cultural” de Teatro Radiofónico con Indoor y el XIII Premio Josep Robrenyo con Memoria do incendio. En 2011 recibe el IV Premio Abrente de Textos Teatrales con Campo de Covardes. En 2014 es seleccionada dentro del III Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales del INAEM con Nome: Bonita, obra reconocida con el ‘Premio Mondoñedo 10’ a la mejor obra teatral de la década en lengua gallega. Actualmente, combina su trabajo creativo en la compañía Incendiaria con la docencia en la ESAD de Galicia. Entre sus trabajos más recientes, destacan: Microspectivas dun marica millennial -XXV Premio Maria Casares al Mejor Texto Original- y la dramaturgia de A lúa vai encuberta, ganador del II Certamen Manuel María de Proyectos Teatrales.