María Casares declaró que cuando se está exiliada una vez, se está exiliada para siempre, y añadió que la experiencia del exilio nos enseña que las fronteras no existen. En el teatro encontró un lugar en el que, quizás como en el amor, no se conocen los vértigos del exilio.
MARÍA LOPO. Doctora en Literatura Francesa por la Universidad Rennes 2, catedrática de enseñanza secundaria de francés, ensayista y traductora. Publicó diez libros y más de sesenta artículos, estudios y traducciones en los que aborda, entre otros temas, la poesía bretona, la poesía francófona, el surrealismo, el celtismo literario, la relación entre literatura e identidad, el sexismo en la didáctica de la lengua francesa o las culturas del exilio republicano en sus conexiones francesas.
Especialista en la figura de María Casares, disertó sobre ella en numerosas ocasiones, tanto en Francia como en Galicia, además de publicar una decena de artículos en los que se ocupa de su vida y de su obra. Le dedicó el texto teatral O meu nome é María Casares (2007), adaptado para la escena por Sarabela Teatro como María Casares. A vida triunfante (2008), editó la correspondencia intercambiada con su padre Santiago Casares Quiroga en el libro Cartas no exilio (2008) y publicó la monografía sobre sus conexiones gallegas O tempo das mareas. María Casares e Galicia (2016; segunda edición revisada en 2022). En 2022 se publicará su edición anotada de Residente privilegiada, la traducción española del libro de memorias de la actriz, en la Editorial Renacimiento