Y si despertásemos un día y las Cíes fuesen tres islas de plástico en medio de la ría…
Desde este horizonte anímico, distópico e improbable, pero no imposible (en los océanos flotan ya cinco gigantescas islas de basura …), dialogaremos con todos los seres que “navegan” entre plásticos para intentar reciclar, vía imagen y palabra, una realidad en situación de emergencia.
PEIXIFICADXS, conversaciones con policarbonautas, propone pararse un instante frente al mar y compartir, reír, imaginar, intercambiar miradas... y transformar lo que tenemos delante de los ojos: fotografía, vídeo y poesía de usar y no tirar para intentar divisar un futuro más azul y centelleante...
…Cierto que girar el timón de las cosas no es fácil, pero como decía el poeta: Navegar es necesario …
SUSANA REY. Doctora en arte. Guionista y realizadora premiada en Brasil, Japón, Cataluña, México y Galicia. Su trabajo se ha exhibido en numerosos festivales (Alemania, Bélgica, Turquía, Argentina, Kenia, Cuba, Rusia, etc.) en foros (Institutos Cervantes de Berlín y Lisboa, The Graduate Center de la Universidad de Nueva York, diversas “Fnac”, TV Barcelona, TVG), y ha sido recogido en prensa especializada (Cahiers du Cinema, Variety, etc.).
Becada por la EICTV Escuela Internacional de Cine y TV de La Habana y la Xunta de Galicia.
Colaboraciones en cine (arte) “Los lunes al sol”, F. L. de Aranoa; “A los que aman”, I. Coixet; “Cuando vuelvas a mi lado”, G. Querejeta.
Proyectos seleccionados en diversos ámbitos: artístico-educativos (CMCV, València), escultura pública (Plan Leader CEE, Consorcio Zona Franca, Vigo), Culturales (Cultsurfing, Barcelona).
Publicaciones: Investigación artística (UPV), colaboraciones en prensa (A peneira, Sermos), libro-disco (Paideia).
Ha impartido Arte y Tecnología (IEL, Lisboa), Diseño de Interiores (Escuela Superior de Diseño, Orihuela, talleres y “Master Class” (UPV de València, Universidad de Santiago de Compostela y de Vigo, CGAI, Fund. Carlos Casares, Fund. Caixa Nova, Escola Gavina, Universitat Popular, València, Centre Octubre de Cultura Contemporánea, València, etc.).