Por la creación del Certamen de Proyectos Teatrales para Compañías Profesionales, un proyecto excepcional que, además de promover la producción de la obra dramática de Manuel María y de contar con una dotación económica, realiza una compleja labor de pre y post producción que garantiza al proyecto ganador su distribución en los muchísimos ayuntamientos de Galicia que colaboran con el certamen.
La Fundación Manuel María de Estudos Galegos se constituyó en abril de 2007, algo más de dos años después de la muerte del escritor, siendo declarada de Interés Gallego en ese mismo año. Se proponía como objetivo primero la adquisición de la casa natal del escritor con el fin de reunir allí todo su legado. El proyecto, -encabezado por Saleta Goy, compañera de vida de Manuel María- culmina en septiembre de 2013 con la inauguración de la Casa-Museo Manuel María.
Desde ese momento se mantiene abierta a las visitas de escolares y adultos. Allí se encuentra la biblioteca del escritor con más de 12.000 volúmenes; un fondo artístico relevante con obras de Castelao, Maside, Seoane, Urbano Lugrís, Laxeiro, Reimundo Patiño, Manuel Torres, Xabier Pousa...; una importante documentación relativa a los diferentes aspectos de la cultura gallega; todas las primeras ediciones de la obra de Manuel María, además de sus colecciones de objetos particulares que ambientan la propia casa.
La Casa-Museo Manuel María es, además, la matriz de un importante proyecto cultural centrado en el escritor que le dá nombre, pero que va más allá. Allí se celebran semanalmente actividades culturales de música, teatro, cine, magia, clubs de lectura juvenil y de personas adultas o rutas de naturaleza y literatura. La Casa-Museo es, también, la encargada de publicar la obra inédita o agotada del escritor, los materiales para la enseñanza y para apoyar las visitas escolares (juegos, lecturas...), de la convocatoria, desde hace siete años de concursos escolares de recitado poético y de videopoemas así como de la celebración del Convívio da Cultura Galega en la carballeira emblemática de Santa Isabel en Outeiro de Rei.
Tambien es de destacar su trabajo en el campo audiovisual creativo y documental donde destacan los títulos De amor e cantería -premio Mestre Mateo al mejor documental creativo de 2011- y Manuel María, paixón de palabra e Terra nominado a los premios Mestre Mateo de 2016.
Finalmente, cabe resaltar la convocatoria de dos importantes certámenes en el ámbito del teatro y de la música: el Certamen Manuel María de Proxectos Teatrais destinado a compañías profesionales y
que, en esta última convocatoria, se garantizaron 30 funciones al proyecto ganador y el Certamen Manuel María de composiciiones musicales en el que se premia la mejor composición para voz y piano realizada sobre un poema del escritor chairego.