El Torneo de Dramaturgia de Galicia se consolida como una apuesta firme de la MITCFC para dar a conocer nuestra dramaturgia, creando un nexo directo entre autoras/es y público.
Este proyecto, pionero en Galicia, cuenta con la imprescindible colaboración de DramaturGA, la primera asociación profesional de la dramaturgia gallega.
La Asociación Gallega de Dramaturgia es la plataforma de las autoras y autores dramáticos de Galicia. Nace en el año 2015 con la intención de mejorar, defender y velar por las condiciones laborales de las profesionales del sector y visibilizar la dramaturgia gallega. Así mismo, promueve actividades de formación, edición de piezas teatrales y genera espacios de encuentro y debate, buscando siempre nuevas fórmulas para incentivar la puesta en escena de dramaturgias gallegas.
Una maestra de ceremonias única presentará este furioso combate en el que cuatro reconocidas dramaturGAS y dramaturGOS de Galicia se baten a la búsqueda del voto del público. Las armas a usar? Réplicas, ideas, ritmos, conflitos, sorpresas, acciones, silencios.
El público asistirá a cuatro lecturas dramatizadas, interpretadas por actrices y actores profesionales de reconocido prestigio, y será el propio público quien vote los textos que más les hayan gustado para que, de entre las cuatro piezas participantes, resulte una sola la ganadora. Un espectáculo teatral, divertido y único que se verá avivado por la participación activa del público.
COMBATIENTES TORNEO 2022
Laura Porto (Covelo, 1992), dramaturga. En 2021 publica O senso da floración con la editorial ÁFEIRA, y colabora con la compañía Amorodio como dramaturga y directora de su primer montaje, Reino da extinción, publicado por el Consello da Cultura Galega.
Raquel Castro ( Alxén, Salvaterra de Miño) Licenciada en Filología Gallego-portuguesa e Hispánica, profesora de Lengua gallega y literatura en la enseñanza secundaria. Es presidenta de la Asociación Teatral de Alxén desde 1999 y todas sus obras están destinadas a ser interpretadas por el grupo de teatro infanto-juvenil Ata Sempre de dicha asociación. Algunas de ellas están publicadas en Galaxia y Fervenza.
Cándido Pazó (Vigo, 1960) Uno de los de toda la vida. Con varios premios María Casares y Max por su escritura teatral. Premio Xiria de la MITCF de Cangas, Xograr de Outono del FIOT, Premio Vidal Bolaño de la MIT de Ribadavia y Premio da Cultura Galega por su trayectoria. Sus últimos trabajos como dramaturgo son Cigarreiras de Contraproducións y A peste del CDG.
Antón Coucheiro (Cou) es actor, director y dramaturgo, pero, sobre todo, payaso. Trabaja en teatro, cine y televisión desde hace 20 años. Con sus espectáculos, ha viajado por más de una docena de países. También es un reconocido maestro de clown y de improvisación teatral.