Pepa Plana, actriz y payasa catalana, es un referente nacional en el género por la calidad de sus espectáculos y por su contribución en la visualización de las payasas, destacando como una de las figuras europeas. Fundó su compañía en 1998 con una clara intención de hacer teatro de payasos para público adulto. Después de 12 espectáculos, 6 de ellos en cartel, genera gran expectación con cada nuevo proyecto. Premio Nacional de Cultura 2014.
A partir de los llamados “números clásicos”, ya va siendo hora que alguien le ponga la versión en femenino. ¿Cómo cambian y que significado cogen cuando se juegan des de dos payasas en vez de dos payasos? Pepa Plana y Clara del Ruste nos presentan en “Voces que no ves” una historia que en si misma comporta dentro suyo unas cuantas pequeñas historias más, es decir, las “situaciones”, situaciones que devienen quizás los momentos más importantes de este trayecto cómico y poético. He aquí a dos heroínas del siglo XXI intentando sobrevivir a las situaciones, clásicas o no, que su condición de payasas les ofrece.
Premio Butaca 2020 al espectáculo “Veus que no veus”.