El Avaro de Molière

Viernes, 30 Junio 2023 22:30
Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela
  • Compañía: Atalaya
  • Procedencia: Andalucía
  • Dirección: Ricardo Iniesta
  • Autoría: Molière. Adaptación de Ricardo Ineista
  • Destinado a: Público adulto
  • Estreno: Estreno en Galicia
  • Presentación: 2022
  • Duración: 110'

La Compañía

Atalaya se ha convertido en una de las compañías españolas más prestigiosas y referente del teatro de investigación. Así lo han subrayado los críticos más prestigiosos y así lo señalo el jurado que le concedió el Premio Nacional de Teatro 2008 “por la creación de un espacio original de exhibición, producción, formación y reflexión teatral, resultado de una larga trayectoria profesional”. Hoy día es la compañía teatral más valorada por los baremos del INAEM del Ministerio de Cultura. A lo largo de sus 40 años de trayectoria –que cumplirá en 2023– ha recorrido más de 600 teatros de 50 países.

Sinopsis

“El Avaro” es una de las obras maestras de Molière y uno de sus últimos textos. Este viejo vive aterrorizado por un miedo obsesivo: que le roben el baúl donde ha ocultado su tesoro. Desconfía de todos, incluso de sus hijos... La trama sucede en París. Los nombres originarios en francés se han cambiado en algunos de los personajes. Leonor (hija del avaro) está enamorada de Froilán, un joven al servicio de su padre como encargado, y Cleanto (hijo de Harpagón) quiere casarse con Belisa, una joven que vive con su madre a punto de ser desahuciadas... por el propio avaro. La obra muestra el lado más mezquino y egoísta del ser humano, donde se lleva al extremo los problemas generados por el dinero y el poder, lo que resulta, lamentablemente de notable actualidad. Al tiempo se percibe el maltrato que Harpagón propina a sus empleados y su exacerbado sexismo.

Ficha artística

  • Harpagón: Carmen Gallardo
  • Cleanto y Comisario: Selu Fernández
  • Leonor: María Sanz
  • Froilán, Merluzo y Juez: Enmanuel García
  • Belisa y Lubina: Garazi Aldasoro
  • Cayetana: Silvia Garzón
  • Mariano y Cristóbal: Raúl Vera
  • Flecha y Filomena: Lidia Mauduit

Destacados

  • Premios escenarios de Sevilla: mejor actriz (Silvia Garzón); mejor espectáculo; mejor dirección (Ricardo Iniesta); mejor vestuario (Carmen de Giles y FLores de Giles).
  • 10 nominaciones Premios Lorca del Teatro Andaluz.

Contacta coa MITCFC

Auditorio Municipal de Cangas
Avenida de Lugo, 36940 Cangas, Pontevedra

Tel.: +34 986 30 41 08
Descargar información como: vCard

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
© MITCFC. Todos os dereitos reservados.
Deseño: Diego Seixo.