Educadora, difusora de la tradición oral, de la literatura popular, compiladora de nuestros cuentos populares, defensora de la lengua, militante política y mujer del teatro desde su juventud.
Maruxa Barrio Val nació en 1949 en Berredo, una aldea de Agolada, camino de Melide. Allí vivió hasta los cuatro años en que se trasladó con la familia a Ferrol y, más tarde, en 1960, a A Coruña, donde hizo la carrera de Magisterio.
Sus inquietudes la llevaron rápidamente a integrarse en el Teatro Circo dirigido por Manuel Lourenzo y, en ese grupo teatral, participó en los montajes O mandarín Bien-Fu (1969), Tres irmás parvas (1969-70), Romería ás covas do demo (1969-70), Terra en lume (1970) y Crónica do sol de inverno (1971).
A partir de 1971 forma parte de colectivos pedagógicos que estaban elaborando material escolar gallego, particularmente el método de lectura y escritura Picariños (publicado por Casals/Galaxia en 1975), la antología de textos y ejercicios Textos para o ensino do galego (publicado por Edicións do Rueiro en 1976) y la Xeografía descriptiva de Galicia (Rueiro, 1979).
Instalada en Cangas en 1976, desarrolla una intensa actividad en el ámbito cultural y social, continuando la labor política que iniciara en la clandestinidad durante el franquismo.
Tras ganar la oposición del cuerpo de Magisterio en 1978, continuará su larga labor docente en los colegios públicos de Nazaret (Cangas), O Hío, San Roque (Darbo) y el Instituto de Enseñanza Secundaria Monte Carrasco, centro del que fue directora durante algunos años.
Con Henrique Harguindey -pensando en Breixo, hijo de ambos- elabora el material pedagógico basado en nuestra cultura tradicional, Lerias e enredos para os máis pequenos (Galaxia, 1983) y la Antoloxía do conto popular galego, publicada por Galaxia en distintas ediciones a partir de 1983.
En 1982 participa en la fundación de la Asociación Cívico-Cultural Xiria y posteriormente en la Mostra de Teatro Cómico Festivo de Cangas.
La importante labor llevada a cabo por la asociación para hacer frente al vacío sociocultural que sufría Cangas fue posible por el esfuerzo de muchas personas que trabajaron constantemente y que, contando con los múltiples apoyos en la sociedad canguesa, hicieron una fértil siembra que mereció, en su día, ser premiada por el Ayuntamiento de Cangas. Maruxa Barrio era una de esas personas. Con distintas responsabilidades en las sucesivas juntas directivas y en la coordinación de actividades concretas, estuvo siempre ahí, con su trabajo y sus propuestas.
Con este acto queremos celebrar lo mucho que Maruxa nos ofreció y abarcar todas aquellas cosas de las que ella, tanto y tantas veces, gozó: la música, la poesía, el cine, el teatro y el enorme cariño de sus compañeras y compañeros.
Las amigas y los amigos, agradecemos tu xiria!
PARTICIPAN
Auditorio Municipal de Cangas
Avenida de Lugo, 36940 Cangas, Pontevedra
Tel.: +34 986 30 41 08
https://www.mostrateatrocangas.gal
Descargar información como: vCard